El pan engorda, no puedo comer hidratos de carbono… suelen ser los mitos más conocidos que están perjudicando seriamente el pan. Pero no solo a este alimento, sino que también a todos los profesionales que se dedican a elaborar este alimento tan poco valorado.
A pesar de lo que dicen las malas lenguas, la OMS recomienda un consumo diario de 250 gramos. Si señor…250 gramos!
Es más, cada español consume de media unos 35 kg de pan al año y la OMS recomienda 95 kg al año por persona! Lo que viene a decir, que comemos menos de la mitad de pan de lo que deberíamos.
El pan, ha servido como fuente de alimentación de todas las civilizaciones gracias a su ingrediente más abundante, el cereal. Además de romper con el mito del pan, también debemos olvidarnos del mito de que hay que eliminar los hidratos de carbono de la dieta porque carecen de importancia nutritiva, o porque simplemente engordan mucho.
De nuevo, un dato muy significativo de la OMS, indica que debemos realizar una dieta saludable y equilibrada en que entre el 50-55% de las calorías totales ingeridas, sean hidratos de carbono.
Así pues, si no consumimos una adecuada cantidad de pan al día, difícilmente, alcanzaremos los porcentajes del 50-55% de hidratos de carbono.